Reseña: Los Origenes; Angel Mecanico - Cassandra Clare


Título original
: The infernal devices; Clockwork Angel.

Título en español: (Cazadores de sombras;) Los Origenes: Angel Mecanico
Otros libros: Saga Cazadores de sombrasPrincipe Mecanico 2# , Princesa mecanica 3#
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Número de páginas: 441
Precio estimado: 18€
Película: No
Sinopsis:

"Tessa Gray está dispuesta a encontrar a su hermano, del que no recibe noticias desde hace tiempo. Para ello, se dirige a Londres, donde será raptada por las Hermanas Oscuras, miembros de una organización secreta llamada el Club Pandemonium, y rescatada por los Cazadores de Sombras. Tessa se sentirá atraída en seguida por Jem y Will, y deberá elegir quién de ellos ganará su corazón mientras los tres siguen en busca de su hermano y descubren que alguien trama acabar con ellos."


Opinion personal:

¿Puedo leer esta trilogía sin haber leído antes Cazadores de Sombras? Si, lo único es que en la saga explican con más detalles algunas cosas del mundo cds, como por ejemplo las runas o algunas costumbres de los nefilim. Aun asi se entiende perfectamente.
¿Contiene spoilers de la saga? No, al contrario. La saga contiene spoilers de la trilogía.

Si queréis animaros a leer la saga o la trilogía de cazadores de sombras pero tenéis dudas del orden en el que debeis hacerlo podéis mirar aqui y encontrareis toda la información necesaria.

Cassandra Clare consigue introducirnos muy bien en la historia tanto si hemos leído sus otros libros como si no. No nos aburre a los que ya sabemos como funciona todo esto y aun así explica muy bien a los que aun no tienen  ni idea de nada lo básico que hay que saber para entender estos libros. ¡Excelente, Cassie!

La saga 'Cazadores de sombras' es una de mis favoritas, y la autora se merece un pedestal por todo el fantástico trabajo que ha echo con esto.
Tenía muchas ganas de leer Los Orígenes, aunque yo pensaba que la gente exageraba bastante al decir que esta trilogía era mejor que la saga, que los personajes eran mejores, que enganchaba mas, que sufrías mas...pero no, no exageraban.
La saga me gusto muchísimo, así que viendo lo que decía la gente, esperaba que la trilogía estuviera a la altura y cumplió con todas mis expectativas.

Hoy voy a hablaros del primer libro que compone esta trilogía.

Ambientada en el Londres de la época victoriana, donde las mujeres visten preciosos vestidos de carisimas telas y tienen a sus doncellas para peinarles los cabellos y ayudarlas a irse a la cama. Se celebran bailes de mascaras y todo son 'señorito' o 'señorita'
Esto fue algo que me encanto, pues la autora nos lanza al Londres del siglo XIX, donde las calles están repletas de carros tirados por caballos, hombres en trajes y mujeres con preciosos vestidos.
Me encanta como los personajes de esa época actuaban, la forma que tenían de hablar y de comportarse. Ha conseguido plasmar muy bien con palabras la sociedad de hace 2 siglos.

Año 1878, Tessa Gray viaja desde Estados Unidos a Inglaterra para ir a vivir junto a su hermano, Nathaniel Gray, ya que su tía ha fallecido. Al llegar allí dos mujeres que se hacen llamar Las hermanas silenciosas acuden a recogerla, pero en lugar de llevarla junto a su hermano, Tessa es secuestrada y retenida por meses un la mansión donde viven estas dos señoras.
Tessa descubrirá que el mundo no es como ella creía que era, pues esta plagado de criaturas como brujos, hadas, vampiros, hombres lobo, demonios...y cazadores de sombras.
Estos últimos la rescataran de su prisión y la llevaran con ellos al instituto, donde prometen ayudarla a encontrar a su hermano. Allí conocerá a Will y a Jem, dos cazadores de sombras que dividirán su corazón en dos.
Nuestra protagonista tiene una habilidad muy especial, y ahora que su mundo ha dado un giro de 360º.Toda su vida la ha pasado dentro de una mentira. ¿Quién es ella en realidad?

La trama de la novela contiene unos cuantos giros arguméntales (al igual que en la saga), pero estos son mucho mejores. No se centra solo en una cosa, abarca varias.
Te mantiene enganchado en cada pagina, deseando saber mas, deseando resolver los misterios y ver como termina todo.

El final de la novela me dejo con tantas ganas de seguir leyendo que no pude esperar ni un segundo para seguir.

Ahora hablemos de los personajes:
Tessa es nuestra protagonista principal, ya que prácticamente toda la trama gira en torno a ella. A algunas personas puede parecerle algo seca, sosa o aburrida, pero no lo es para nada. Volvemos al tema de la época; para ser una mujer de ese siglo tiene un carácter muy fuerte, es muy independiente y en ocasiones algo rebelde. En algunos aspectos me recordó algo a Clary, pero Tessa es menos...idiota, por decirlo de alguna manera. (que conste que Clary me gusta mucho) 
Este personaje merece puntos extra por sus grandes citas literarias. Es una amante y defensora de la lectura y ,al igual que Will, tiene algunas frases que dices ''Quiero tatuarme esto en la frente omg''.

Will...Will seria el Jace de esta historia (Al fin y al cabo es un Herondale). En ocasiones resulta irritante y maleducado. Grosero y arrogante. Abusa constantemente del ingenio y el sarcasmo. Se pasa la vida intentando quedar mal, inventando historias horribles sobre si mismo y alejando a la gente de el,¿por que? Hay momentos en los que podemos ver al verdadero Will, un chico que guarda mucho dolor en su interior, que daria la vida por la gente que le importa. Dulce y pasional.¿Por que se oculta bajo una mascara?¿Que fue lo que le llevo a actuar así? Tendréis que leer el libro para descubrirlo.
Y por ultimo tenemos a Jem, ¿Simon? no, dejemos de comprarar estos libros con los otros. Jem se gano mi corazón desde el principio. Es la amabilidad personificada. Es dulce y tranquilo, a pesar de tener un  pasado horrible y cargar con un peso enorme sobre su espalda, y es que el pobre esta enfermo, muy enfermo. Siempre ve el lado bueno de todo, siempre sabe que decir, nunca se enfada ni dice cosas malas. A pesar de su enfermedad, el sigue luchando por lo que quiere y por quien quiere, nunca lo vemos deprimido y llorando por eso, al contrario. Se mantiene fuerte y positivo.

Los personajes secundarios también aportan mucho a la historia. Charlotte, Henry, Jessamine, Sophie, Nate...todos están muy bien desarrollados, todos tienen sus características y su personalidad bien definidas. 
¡Y no nos olvidemos de Magnus! Ay, Magnus Bane, mi querido Magnus Bane. Si habréis leído la saga ya conoceréis a este maravilloso personaje, si os estrenáis con esta trilogía quedaros con su nombre, por que es un personaje que esta presente en todos los libros (incluso tiene su propia saga).

Algo que también se le da muy bien a Cassie es hacer tremendos lios amorosos. Relaciones complicadas, amores imposibles, parejitas demasiado empalagosas....sabe de todo.
Sabemos desde el principio que vamos a encontrarnos ante un triangulo amoroso. El problema no es que meta a la pobre Tessa en este lío de corazones divididos, es que nos mete a nosotros también y nos deja sufrir tanto o mas que nuestra protagonista.
Vais a enamoraros de los dos chicos, vais a llorar por su culpa, vais a sufrir poco y mucho.
Al principio parece algo fácil de resolver, pero no os preocupéis por que Cass es toda una experta en crear giros y retorcer nuestros corazoncitos hasta el punto de dejarnos con dudas y cambiar nuestra forma de ver la historia.

Definitivamente recomiendo mucho este libro trilogía, tanto a los fans de la serie como a todos aquellos lectores y no lectores que busquen un buen libro.

Ángel Mecánico te atrapara en sus paginas y no te decepcionara.

¿Quieres ver otras opiniones sobre el libro? En el grupo Friki-Readers hemos organizado una lectura conjunta

¡ULTIMO DÍA PARA PARTICIPAR EN EL SORTEO!

¡Hola lectores!

Como ya sabéis, el blog esta organizando un sorteo con la colaboración de Megan Maxwell, en el cual podéis ganar un ejemplar de su novela ''Pideme lo que quieras'' firmado por ella.


Si aun no os habéis apuntado, ¡corred!, por que el sorteo finaliza hoy a las 12:00.

Para saber como participar podeis pinchar aqui.

Mañana se publicara el nombre del ganador.
¡Mucha suerte a todos!

Percy Jackson y el ladron del rayo: Libro VS Pelicula






ATENCIÓN: ESTA ENTRADA CONTIENE SPOILERS TANTO DEL LIBRO COMO DE LA PELÍCULA.

La saga de Percy Jackson (y cuando digo saga incluyo Percy Jackson y los dioses del Olimpo +  Los héroes del Olimpo + Libros extra,que suman un total de 17 libros) es una de mis sagas favoritas y ultimamente no me llevo mas que decepciones por la forma que tienen de comercializarla.Odio lo que están haciendo con las nuevas portadas y odio lo que están haciendo con las películas.

Hoy vengo a hablaros de lo segundo.
Cuando vi la película por primera vez fue una decepción total y absoluta.
El echo de que estuviese basada en uno de mis libros favoritos y que la protagonizara Logan Lerman (por no mencionar que aparece Sean Bean) hizo que mis expectativas estuvieran bastante altas. No me esperaba una adaptación perfecta por que eso no existe,pero si algo mejor de lo que hicieron. Algo bastante mejor.
Incluso un niño de 8 años se ceñiría mas al libro si fuese el encargado de hacer el guión.
Básicamente cogieron a los personajes (e incluso a estos los cambiaron un poco),apuntaron la idea principal del libro e ¡hicieron con eso lo que les dio la gana!
No pude disfrutar de los efectos especiales hasta la segunda vez que la vi. La primera estaba tan cabreada que no podía dejar de pensar ''esto no es asi'',''esto os lo estáis inventando'',''¿pero quien esta al cargo de esto?''
Quizás si no has leído el libro puedas disfrutar de ella, ya que es bastante universo paralelo.




Y aquí esta una recopilacion de las mas destacables diferencias entre el libro y la película.(lo mas triste es que la lista es aun mas larga)
  • Para empezar,en el libro Percy tiene 12 años,¡No 16! (¿Que piensan hacer con el resto de películas?¿Van a tener los personajes 16 años para siempre o van a terminar de hacerlas con 30 años?Ah,espera...olvidaba que no quieren terminar de hacerlas.)
  • En el libro Annabeth es rubia,en la película es morena.
  • En el libro Annabeth es quien esta junto a Percy cuando este se despierta por primera vez en el campamento. En la película es Grover.
  • En el libro,nadie sabe quien es el padre Dios de Percy y pasan unos días hasta que Poseidon le reconoce.En la película ya saben desde el principio que es el.
  • En el libro una diosa del río le da las perlas de Persefone y la historia gira en torno a como van en busca del rayo.En la película los protagonistas tienen que ir en busca de las perlas de Perséfone y ya luego después a por el rayo. 
  • En el libro las perlas de Persefone se supone que te llevan al mar,lugar al que pertenecen.En la película te llevan a donde te de la santisima gana.
  • En la película no aparecen semidioses importantes como Clarisse o Chris.
  • En el libro Percy y Annabeth juegan a captura la bandera juntos contra el equipo de Ares.En la película Percy lucha (literalmente) con Annabeth por obtener la bandera.
  • En el libro Percy tiene que hacerle un favor a Ares a cambio de ayuda.En la película apenas mencionan a Ares y a sus hijos.
  • En el libro, Percy recibe una profecía y le dejan marcharse a cumplir su mision. En la película, a Percy no le queda otra opcion que escaparse para rescatar a su madre.
  • En el libro Percy nunca utilizo las zapatillas voladoras,en su lugar las usa Grover. En la película las usa para conseguir una perla.
  • En el libro,despues de terminar el juego de la bandera,aparece un perro del infierno y justo en ese momento Poseidon se declara padre de Percy.En la película, durante la cena de los campistas aparece Hades entre el fuego buscando a Percy,diciendo que su madre no esta muerta pero que si no le entrega el rayo,no la volverá a ver.
  • En el libro acaban en 'El emporio de la tía Em' mientras escapan de tres furias que les atacaron en el autobús.En la pelicula llegan porque una de las perlas esta escondida alli
  • En el libro Percy envia la cabeza de Medusa al Olimpo.En la película se la llevan con ellos durante el viaje.
  • En el libro,después de discutir con Caronte,bajan al inframundo en ascensor y se encuentran con el perro de tres cabezas y la fila de gente esperando para recibir su juicio.En la película van directamente a la mismisima puerta de la casa de Hades.
  • En el libro a Hades tambien le han robado algo.En la película nada.
  • En el libro Ares aparece al final declarándose culpable y lucha con Percy para que no entregue el rayo.Percy se va en avión a Nueva York para ir al Olimpo.En la película,Luke es el ladrón del rayo y cuando magicamente aparecen el Olimpo gracias a las perlas,lucha con Percy.
Estas y otras cuantas cosas son las que me hacen enfadar al oír la mención de las películas de esta saga.Podría escribir una entrada de un kilometro de largo hablando mal de esta película, al igual que podría escribir otra igual de larga hablando sobre lo mucho que me encanta el libro.
Por suerte o por desgracia (mas tirando a lo primero) han decidido no seguir adaptando los libros.Podrían haber echo una gran saga a la altura de Harry Potter, pero solo han echo un gran montón de porquería.

Y si esta es una mala adaptacion, esperad a ver la que viene después...¡pero de esa ya me quejare otro día!

Reseña: Odio el rosa: Historia de Sara- Ana Alonso y Javier Pelegrin

Título original: Odio el rosa: Historia de Sara
Título en español: Odio el rosa: Historia de Sara
Otros libros: Saga odio el rosa, Historia de Dani. +Contenido extra que se encuentra a traves de internet.
Autor: Ana Alonso y Javier Pelegrin
Editorial: Oxford
Número de páginas: 407
Precio estimado: 15€
Película: No.
Sinopsis:
Los Ángeles, año 2055. Las marcas controlan una sociedad dominada por la imagen que choca con la personalidad de Sara. Su grito al mundo en gorma de blog clandestino (WWW.BLOGDELYNDA.COM) supone un grave peligro- Y es que nada en la vid< de Sara es de color de rosa…, aunque lo pueda parecer. 


Opinion personal:
Hoy os traigo la reseña del ''primer'' libro de la saga Odio el rosa. Pongo primer entre comillas por que los libros hasta ahora publicados pueden leerse sin orden.
Tenemos la historia de Sara y la historia de Dani. Puedes leer primero el que tú quieras, pues no desvelan nada de la trama. En ciertos momentos ambas historias se entrelazan, aportando diferentes puntos de vista y mas informacion.

Quiero empezar hablando de la edición, esto algo que no suelo hacer a no ser que sea destacable por algún motivo. El tamaño del libro viene a ser el de una edición de bolsillo con forma cuadrada. Lo genial es que tiene los bordes de color rosa fucsia. Por dentro nos acompañan algunas ilustraciones bastantes chulas.

Al final del libro, en un sobre pegado al interior de la contraportada, viene una carta que te adentrara a una serie de pistas para resolver un misterio.
Otra cosa que me choco un poco de la edición es que el libro no solo se ve ‘gordo’,es que pesa lo suyo. Pongamos que un libro normal pesa unos 500g, pues el paquete en el que venían los dos libros marcaba 2kg, lo que viene a ser 1kg por libro.
Voy a hablaros un poquito de la portada, por que seguro que al igual que yo, os quedasteis pensando en la frase que trae. Esa frase es el principio del capitulo uno. Continua en la solapa, sigue de la misma manera en las dos siguientes paginas donde están los datos de impresión y copyright hasta llegar a la pagina 4, donde se empieza a leer de forma normal. Original, aunque en mi opinión algo molesto.

La historia esta ambientada en un futuro no muy lejano, en el año 2055. El mundo se ha modernizado y esta totalmente dominado por el consumismo. Las grandes multinacionales lo controlan todo. 

A Sara, que vive en el distrito del Este (uno de los mas pobres)  la han presionado desde pequeña para que estudiase y entrase en una de las marcas mas poderosas del mundo, Sweet Pink. Sara consigue entrar con una de las notas mas altas, pero no esta feliz allí. Sus ideas son distintas a las de la sociedad en la que vive. La empresa esconde muchos secretos y ella tratara de descifrarlos.

Nos metemos muy rápido en la situación. Se nos explica de manera rápida, pero clara, como esta organizado en el mundo en el que ‘vivimos’. La manera de escribir de los autores es sencilla y ágil. Detallan todo muy bien pero de forma veloz y precisa, por lo que es muy sencillo imaginar cada escenario y personaje.


Sara nos lo cuenta todo con descripciones precisas y acompañado de pensamientos y opiniones propios.

A diferencia de las habituales distopias, la trama romántica es casi inexistente, y eso me ha gustado bastante, por que meter muchos amorios de por medio habria estropeado bastante la historia.

La protagonista, Sara, es el personaje que mas se desarrolla, ya que la novela se centra en ella.

Sara es una chica guapa e inteligente que tiene las cosas claras. Me gusta que sea tan fiel a sus ideas y no se deje influir por nada. 

El final es algo abierto. Me pillo bastante por sorpresa, y aunque me gusto, creo que es algo precipitado, que todo se resolvió demasiado deprisa.


Detrás de este libro se esconde una enorme critica a la sociedad consumista en la que vivimos y a como podría ser nuestro futuro. 


Esta novela me pareció bastante original, no solo por su apariencia e historia, si no por que puedes interactuar con la misma. A través de la página web del libro puedes visitar las paginas de las grandes marcas, leer algunos blogs de la novela, conocer mas sobre la historia, resolver el misterio ¡y ganar una tablet!


Boolino y la editorial Oxford estan sorteando dos tablets para las brillantes mentes que se unan a la aventura y resuelvan el misterio.
Para mas información pincha aquí o en el banner.


Muchas gracias a Boolino por los ejemplares.

Cazadores de Sombras: ¿En que orden leo los libros? (ACTUALIZADO)

¡Hola mundanos!


Si estas leyendo esto, y esta entrada te ha resultado útil, dale al botón de seguir (a la derecha) antes de irte. A ti no te cuesta nada y para mi es un enorme regalo. Gracias 💖

Hoy vengo a hablaros de la saga 'Cazadores de sombras'. Seguramente mas de uno se llevara una sorpresa al leer esta entrada por que se dará cuenta de que es es tres veces mas larga de lo que se imaginaba.

Algunos piensan que es una serie compuesta por una saga y una trilogía y otros simplemente piensan que son una saga. 
Hay quien se hace cierto lio a la hora de comenzar a leerlos ya que no sabe por donde empezar.
¿Los libros contienen spoilers de los siguientes?¿Los leo por orden cronológico de la historia o por orden de publican?¿Como 'Los Origenes' están ambientados en una época anterior a 'Los intrumentos mortales' debería leerlos primero?¿Cuales son los libros con contenido extra?

Antes de llegar a ese punto comencemos con un listado de TODOS los libros que engloban el universo de Cassandra Clare:

The Mortal Instruments (Los Instrumentos Mortales ):
Ciudad de hueso (City of Bones) (2007)
Ciudad de ceniza (City of Ashes) (2008)
Ciudad de Cristal (City of Glass) (2009)
Ciudad de los Ángeles Caídos (City of Fallen Angels) (2011)
Ciudad de las Almas Perdidas (City of Lost Souls) (2012)
Ciudad del Fuego Celestial (City of Heavenly Fire) (2014)

The Infernal Devices (Los Orígenes):
Ángel Mecánico (Clockwork Angel) (2010)
Príncipe Mecánico (Clockwork Prince) (2012)
Princesa Mecánica (Clockwork Princess) (2013)

The Dark Artifices (Los Artificios Oscuros): (2016)
(orientada 5 años después del último libro de Cazadores de Sombras, sigue el argumento iniciado en Ciudad del Fuego Celestial. Sobre los Blackthorn y los Carstairs)
Dama de Medianoche (Lady Midnight)
Príncipe de las Sombras (Prince of Shadows)
La Reina de Aire y Oscuridad (The Queen of Air and Darkness)

Extras :
The Shadowhunter's Code (El codice de los Cazadores de Sombras)
The Last Hours (Las Últimas Horas): (2017) 
(Historia posterior a 'Los Orígenes', ambientada en 1903, protagonizado por los hijos de los personajes de ésta)
Cadena de Espinas (Chain of Thorns)
Cadena de Oro (Chain of Gold)
Cadena de Hierro (Chain of Iron)

The Bane Chronicles (Las Crónicas de Bane):
Lo Que Realmente Sucedió en Perú (What Really Happened in Peru) (Con colaboración de Sarah Rees Brennan)
La Reina Fugitiva (The Runaway Queen) (Con colaboración de Maureen Johnson)
Vampiros, Panecillos y Edmund Herondale (Vampires, Scones and Edmund Herondale) (Con colaboración de Sarah Rees Brennan)
El Heredero de Medianoche (The Midnight Heir) (Con colaboración de Sarah Rees Brennan)
El Ascenso del Hotel Dumort (The Rise of the Hotel Dumort) (Con colaboración de Maureen Johnson)
Salvando a Raphael Santiago (Saving Raphael Santiago) (Con colaboración deSarah Rees Brennan)
La Caída del Hotel Dumort (Fall of the Hotel Dumort) (Con Maureen Johnson)
Qué Comprarle a el Cazador de Sombras Que lo Tiene Todo (Y Con el Que No Estas Saliendo Oficialmente de Todos Modos) (What To Buy The Shadowhunter Who Has Everything (And Who You're Not Officially Dating Anyway)
La Decisión Final del Instituto de Nueva York (The Last Stand of the New York Institute) (Con colaboración de Maureen Johnson y Sarah Rees Brennan)
El Curso del Verdadero Amor(Y Primeras Citas) (The Course of True Love (and First Dates)
*Los Poderes Malvados - The Wicked Powers (orientada 3 años después de 'Los Artificios Oscuros').
*Las Traiciones Secretas - The Secret Treasons (proyecto de novela gráfica sobre Valentine Morgenstern, Jocelyn Fairchild y Luke Garroway, y su época en La Clave y El Círculo).
*Academia de Cazadores de Sombras - The Shadowhunter Academy (historias cortas que cubren la llegada de Simon a la Academia hasta su ceremonia de Ascensión, pero muchas de ellas remitirán al 1830, 1893, 1900, al tiempo del Círculo y algunas otras perspectivas).
Bienvenidos a la Academia de Cazadores de Sombras - Welcome to the Shadowhunter Academy.
El Herondale Perdido - The Lost Herondale.
El Demonio de Whitechapel - The Whitechapel Fiend.
Nada más que Sombras - Nothing But Shadows.
El Mal que Amamos - The Evil We Love.
Reyes y Príncipes Pálidos - Pale Kings and Princes.
Amargo de Lengua - Bitter of Tongue.
La prueba de Fuego - The Fiery Trial.
Nacido para la Noche Eterna - Born to Endless Night.
Ángeles Descienden Dos Veces - Angels Twice Descending.

(Estan los escritores a los que les encanta sacar precuelas y secuelas de todas sus novelas, y luego esta Cassie, que literalmente vive para eso.)

Dicho esto,¿cual es el orden recomendable para disfrutar de la saga sin spoilers?

Si es por orden cronológico (año en el que se ambienta la historia):

 Ángel Mecánico (Clockwork Angel)
 Príncipe Mecánico (Clockwork Prince)
 Princesa Mecánica (Clockwork Princess)
Cadena de Espinas (Chain of Thorns)
Cadena de Oro (Chain of Gold)
Cadena de Hierro (Chain of Gold)
Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso (The Mortal Instruments: City of Bones)
Cazadores de Sombras: Ciudad de Ceniza (The Mortal Instruments: City of Ashes)
Cazadores de Sombras: Ciudad de Cristal (The Mortal Instruments: City of Glass)
Cazadores de Sombras: Ciudad de Ángeles Caídos (The Mortal Instruments: City of Fallen Angels)
Cazadores de Sombras: Ciudad de Almas Perdidas (The Mortal Instruments: City of Lost Souls)
Cazadores de Sombras: Ciudad de Fuego Celestial (The Mortal Instruments: City of Heavenly Fire) 
Dama de la Medianoche (Lady Midnight)
Príncipe de las sombras (Prince of Shadows)
La Reina del aire y la oscuridad (The Queen of Air and Darkness)
*Los libros que faltan se leerian como contenido extra, pues no siguen del todo la historia.*

El problema aquí esta en que muchos de estos libros aun no han sido publicados. Así pues, la misma Cassandra Clare recomienda leer sus libros de la siguiente manera:

1- Ciudad de Hueso
2- Ciudad de Ceniza
3- Ciudad de Cristal
4- Los Orígenes: Ángel Mecánico
5- Ciudad de Los Ángeles Caídos
6- Los orígenes: Príncipe Mecánico
7- Ciudad de Almas Perdidas
8- Los Orígenes: Princesa Mecánica
9- Ciudad de Fuego Celestial
10. Lady Midnigth

Lo cual viene a ser la fecha de publicacion. 

Yo lei primero la saga de 'Los instrumentos mortales' y cuando estaba por la mitad del ultimo, una buena alma caritativa me aviso de que el final contenía spoilers de  'Los Origenes' así que detuve mi lectura en ese punto y lei la trilogia (DE LAS MEJORES QUE HE LEÍDO SRSLY)
Las Crónicas de Bane las estoy combinando un poco con las lecturas, puesto que son historias cortas, aunque os recomiendo que las empecéis a leer después de haber llegado a Ciudad de los Ángeles Caídos.

Muchas gracias por haber llegado hasta aqui. Recuerda no marcharte sin seguir al blog. Da igual que no vuelvas a entrar nunca mas, a mi me haces la persona mas feliz del mundo <3

Booktag: ¿Este o este?

¡Hola lectores!

La semana que viene termino todos los examenes y el blog volverá a su ritmo normal de publicaciones.

Hoy vengo con un booktag que me gusta mucho y al que me nomino mi fantástica ex-madrina Mai. Pasaros por su blog Books Are Oxygen , ¡es genial!

Reglas:
 1. Colocar el banner en la entrada y mencionar al blog que te nominó.
2. El libro con el que empiezas en la manos es el libro "ganador" de la persona que te nominó.
 3. Según la lista de libros nominados que te otorgaron, vas a ir escogiendo en orden si dejas el libro que traes o escoges de nuevo y das una explicación del por qué.
 4. Una vez que tengas tu libro ganador, escoge 7 libros nominados y nomina a 7 personas más

La anterior vez que hice este booktag me resulto muy fácil por que no había leído ni la mitad, este es aun mas fácil por que uno de mis libros favoritos encabeza la lista y no he leído el resto.
No hace falta todo el rollo del vs para saber cual es mi ganador, pero aun así lo voy a hacer por que así lo dicen las reglas.

Lista de libros:
Maravilloso desastre - Jamie Mcguire
Hija de humo y hueso - Laini Taylor
Las tres caras de la luna - Sally Gardner
Robinson girl - Rocío Carmona
Donde los arboles cantan - Laura Gallego
La mecánica del corazón - Mathias Malzieu
Cinder - Marissa Meyer

Libro ganador:


¡Empezamos!


Beautiful disaster es uno de mis libros favoritos (y os spoileo el final del tag: es el ganador)

Resultado de imagen de hija de humo y hueso

Tengo muchas ganas de leer Hija de humo y hueso, pero elegiría BD antes que muuuuchos libros.

Resultado de imagen de las tres caras de la luna

Nunca había oído hablar de Las tres caras de la luna.

Resultado de imagen de Robinson girl - Rocío Carmona

Tampoco había oído hablar nunca de ''Robinson Girl''

Resultado de imagen de donded los arboles cantan

Tengo muuuchas ganas de leer este libro de Laura Gallego, además me encanta mucho la portada.

Resultado de imagen de la mecanica del corazon

También tengo muuchas ganas de leer 'La mecánica del corazon''.

Resultado de imagen de cinder

Aquí es donde todo da un giro argumental y ¡BAM! elijo ''Cinder'' en lugar de ''Maravilloso Desastre''.
El problema esta en que aunque me muero de ganas por leer 'Cinder', 'BD' es uno de esos libros que releeo y releeo aunque mi lista de pendientes no haga mas que crecer. ¡Me se hasta los diálogos!

El ganador, sin lugar a dudas, es:


Ahora mismo no me apetece nominar a nadie ni proponer mas libros, pero si a alguien le apetece hacer este tag puede copiar los libros a los que Mai me nomino y cambiar Beautiful Disaster por el primero que se le venga a la cabeza.

Y antes de terminar, os recuerdo que hay un sorteo activo en el blog. Podeis participar pinchando aqui.
¡Quedan 10 dias!