Título original: Cenizas de un octubre helado
Otros libros: No
Autor: María Romero Pérez
Editorial: SM
Número de páginas: 128
Precio estimado: 8€
Sinopsis:
Joaquín regresa a su ciudad natal para visitar a su abuela, pero lo que encuentra es una nota de despedida en la que ella le comunica que sus días en este mundo han terminado.
Joaquín, roto por el dolor, busca una explicación al trágico acontecimiento que le llevará a las páginas de un diario, el diario de su abuela.
En sus páginas descubrirá quién fue de verdad Amalia Furió. Una historia que se remonta a su infancia en un orfanato, donde fue objeto de un experimento ciéntifico que acabaría con la vida de muchos niños y en la que Joaquín encontrará la clave de su desaparición cincuenta años después.
Opinión personal:
Con tan solo 16 años, la autora alicantina ha ganado el 'X Premio Jordi Sierra i Fabra' sobresaliendo por encima de otras casi 100 obras que se presentaron al certamen. El año pasado se alzo como una de las finalistas junto con otros concursantes.
En unas escasas 120 paginas consigue crear una muy buena historia que combina intriga, misterio, amor y aventuras.
Todo comienza cuando Joaquin, un periodista que trabaja en Barcelona, regresa en tren a su ciudad natal (Valencia) para visitar a su abuela, Amalia, y a su hermana,Rosa.
Llegando ya a su destino, recibe una alarmante llamada de esta ultima, que le pide que vaya corriendo a casa de la abuela nada mas llegar. Asustado y esperándose lo peor, es lo que hace nuestro protagonista y tras tocar el timbre se encuentra con una desesperada hermana rota por el dolor.
Encima de la mesa se encuentra una carta, una nota de despedida en la que su abuela solo le dice que sus días en el mundo han terminado y que no se molesten en buscar su cuerpo por que no lo encontraran.
Entre las paginas de ese diario se encuentra la verdad, y es que su abuela no es quien creía que era. Vera el oscuro y doloroso pasado de la mujer que fue como una madre para el tras la perdida de la propia.
Conocerá los mas oscuros secretos del orfanato donde se crió, lugar de experimentación científica con los jóvenes huerfanos.
Pero si hay algo mas impactante que lo que Joaquin descubre tras las paginas del diario, es lo que descubre después.
El libro combina dos narraciones diferentes; Al principio y al final, un narrador en tercera persona nos cuenta todo lo que le sucede a Joaquin.
Vemos sus movimientos, escuchamos sus palabras y nos adentramos en sus pensamientos.
En el medio de esto nos encontramos con la narración de la abuela, que en primera persona nos cuenta todos los secretos de su oscura infancia.
La pluma de la autora es directa, cada párrafo esta repleto de acción. No decae en ningún momento, simplemente aumenta y disminuye la intensidad como en una montaña rusa.
Hay momentos muy tensos y con mucha intriga, seguidos por otros mas relajantes pero que igualmente te mantienen enganchado para una vez mas subir al punto alto.
Situaciones llevadas al limite, argumentos que se entrelazan y todo cobra sentido en una novela realista y profunda.
Algo que destaca mucho son los protagonistas principales.
Joaquin y Rosa están bien formados, pero no son mas que meros personajes secundarios, quienes brillan en realidad son Amalia y Edgar, mas conocidos como Octubre y Noviembre.
La pareja tiene una conexion muy fuerte y transmite mucho sentimiento.
Sus textos y sus conversaciones, el cariño que se dan mutuamente...es todo precioso.
Los valores de la amistad se ven bien reflejados en Lea, la mejor amiga de nuestra protagonista.
También percibimos la preciosa relación familiar que hay entre Joaquin y su abuela, un vinculo muy fuerte les une.
En resumen; amistad, amor, dolor, misterio, intriga, emoción, realismo...A lo largo del diario de Amalia, descubriremos como se convirtió en Octubre, y como el frió llego a ella para dejarla helada.
Me llamó la atención el libro gracias a tu reseña, la verdad todo lo que cuentas en poco más de 120 páginas, debe ser maravilloso.
ResponderEliminarGracias por la reseña ^^
¡Saludos!
Me apunto el libro, me llama la sinopsis ;)
ResponderEliminarMe ha encantado tanto el título y sinopsis como tu reseña. Creo que me lo llevo apuntadísimo. Mil gracias por esta reseña.
ResponderEliminarPd: dato interesante sobre la autora.
Un saludo :D
¡Hola! La reseña me ha llamado mucho, creo que lo apuntaré a mi lista de pendientes.
ResponderEliminarNos leemos,
Sara